GLOSARIO

   ANOXIA
Ausencia de oxígeno. A veces se designa como anoxia lo que no es sino hipoxia. Se habla de hipoxia o anoxia tisular cuando no existe aporte de O2 a los tejidos, o se realiza en cantidad insuficiente. El daño tisular, si la situación anóxica se prolonga, conduce a la necrosis.





   ANOREXIA
La anorexia es un trastorno de alimentación que hace que las personas pesen menos de lo que se considera saludable para su edad y estatura, generalmente por una pérdida excesiva de peso.
  
  ASTENIA
El cansancio es una causa muy frecuente de consulta al médico. Puede ser un cansancio de aparición reciente o prolongado en el tiempo, y puede ser preferentemente físico (no tener fuerza para empezar las tareas diarias o cansarse nada mas comenzarlas) o psíquico (dificultad para concentrarse).


ASCITIS

Es la acumulación de líquido en el espacio que existe entre el revestimiento del abdomen y los órganos abdominales.


      BRADICARDIA
es un tipo de arritmia, es decir, una alteración del ritmo cardiaco, que se caracteriza por una frecuencia cardiaca inferior a la normal. una frecuencia cardiaca por debajo de 60 latidos por minuto es bradicardia
     BRADIPNEA
Se refiere a la disminución de la frecuencia respiratoria por debajo de 12 respiraciones por minuto en adultos y de 30 respiraciones por minuto en niños.

      CARDIOMEGALIA
El término "cardiomegalia" se refiere a un corazón dilatado que se ve en cualquier prueba por imágenes, incluida una radiografía de tórax. 

         

      CISTOCELE
Afección en la que los tejidos de sostén alrededor de la vejiga y la pared vaginal se debilitan y estiran, permitiendo que la vejiga y la pared vaginal se hundan en el canal vaginal


      CIANOSIS
es una coloración azul de los labios y los dedos de las manos y de los pies. Se produce en algunas personas con defectos cardíacos congénitos que hacen que la sangre circule en forma anormal.

     


      DIPLOPIA
Es la percepción de 2 imágenes de un único objeto.

     
DISNEA
    Es una sensación de falta de aire.
      

DISFAGIA
es la dificultad para tragar, es decir, que tu cuerpo necesita más tiempo y esfuerzo para mover los alimentos o líquidos de la boca al estómago.


      DISMENORREA
Es el dolor uterino en el momento de la menstruación.


      DISARTRIA
se produce cuando los músculos que usas para hablar están debilitados o cuando te resulta difícil controlarlos.


      ESPLENOMEGALIA
Es un brazo mas grande de lo normal. El brazo es un órgano que esta ubicado en la parte superior izquierda del abdomen.



      ICTERICIA
coloración amarillenta de la piel en la mucosa


      ISQUEMIA
ocurre cuando el flujo sanguíneo al corazón se reduce, lo que impide que el músculo cardíaco reciba suficiente oxígeno.


      MELENA
La melena es un término médico que se utiliza para describir la presencia de heces de color negro, alquitranadas y malolientes. Este síntoma puede indicar la presencia de sangrado en el tracto gastrointestinal superior, específicamente en el esófago, el estómago o el intestino delgado proximal.


      OTORREA
Secreción del oído de diferentes tipos de líquido corporal, según las causas que la hayan provocado.


      OTITIS
es una infección del oído medio, el espacio lleno de aire detrás del tímpano que contiene los pequeños huesos vibratorios del oído.


      OLIGURIA
Significa que usted produce menos orina de lo normal


      POLIURIA
producción de orina de > 3 L por día


      POLIDIPSIA
Necesidad exagerada y urgente de beber, que suele ser patológica y acompaña a enfermedades como la diabetes.


      PRURITO
Sensación de picazón que provoca el deseo de rascar la piel


      TAQUICARDIA
Frecuencia cardíaca de más de 100 latidos por minuto.


      TAQUPNEA
la respiración si esta es demasiado acelerada.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Anoxia. (s/f). https://www.cun.es. Recuperado el 9 de diciembre de 2023, de https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/anoxia

Anorexia. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 9 de diciembre de 2023, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000362.htm

Astenia. (s/f). Redacción Médica. Recuperado el 9 de diciembre de 2023, de https://www.redaccionmedica.com/recursos-salud/diccionario-enfermedades/astenia


Brady, C. J. (s/f). Diplopía. Manual MSD versión para profesionales. Recuperado el 9 de diciembre de 2023, de https://www.msdmanuals.com/es-ec/professional/trastornos-oft%C3%A1lmicos/s%C3%ADntomas-de-los-problemas-oft%C3%A1lmicos/diplop%C3%ADa




Comentarios

Entradas más populares de este blog

PREFIJOS Y SUFIJOS